viernes, agosto 8, 2025
Google search engine
InicioNacionalesDiputados buscan cambiar distribución de los fondos de ayuntamientos

Diputados buscan cambiar distribución de los fondos de ayuntamientos

Santo Domingo. – La Cámara de Diputados aprobó en primera lectura una serie de modificaciones a la Ley 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios, que buscan transformar la forma en que los ayuntamientos distribuyen sus fondos y redefinir el mecanismo para la sucesión de vicealcaldes en caso de vacantes.

Entre los cambios más relevantes está la reorganización del artículo 21 de la ley, que actualmente divide los fondos municipales en tres partidas: 25 % para gastos de personal, 31 % para funcionamiento y servicios, y 40 % para obras e inversiones. La propuesta unifica las dos últimas categorías y redefine los porcentajes: 30 % se destinaría a personal, mientras que un 66 % cubriría tanto los servicios municipales como las inversiones en infraestructura y desarrollo local. El 4 % dedicado a programas educativos, de salud y género se mantendría sin modificación.

Según los legisladores proponentes, esta fusión de partidas permitirá una mayor flexibilidad en la administración de los recursos municipales, facilitando una mejor respuesta a las necesidades locales.

Además, la iniciativa introduce sanciones más severas para quienes incumplan con la nueva distribución presupuestaria. Se contemplan penas de dos a veinte años de prisión, multas de cinco a veinte salarios mínimos e inhabilitación para ocupar cargos públicos. Los funcionarios que no denuncien estas irregularidades también serán sancionados bajo los mismos criterios.

Vacantes municipales: nueva vía de sucesión

Las modificaciones también abordan el procedimiento de sucesión en cargos municipales electos, un tema que cobró relevancia en agosto de 2023 tras la renuncia simultánea del alcalde y la vicealcaldesa del municipio de La Vega. Ante la falta de una normativa clara, se generó un vacío legal y un debate nacional.

La reforma propone que, ante una vacante, la autoridad máxima del partido político que presentó al funcionario electo pueda someter una terna para la selección del reemplazo. Esta medida replicaría el proceso utilizado en el Congreso Nacional para cubrir vacantes legislativas.

Los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Fuerza del Pueblo (FP) manifestaron su respaldo a la propuesta, aunque advirtieron que presentarán observaciones durante la segunda lectura, prevista para la próxima semana.

RELATED ARTICLES
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments