sábado, agosto 2, 2025
Google search engine
InicioNacionalesPRD denuncia presunta falta de transparencia en el Fideicomiso DO Sostenible

PRD denuncia presunta falta de transparencia en el Fideicomiso DO Sostenible

El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) manifestó su preocupación ante el manejo de los fondos del Fideicomiso DO Sostenible, aseguran además que la Ley de Libre Acceso a la Información, desde la creación del fideicomiso en 2021 hasta el cierre de 2024, se han recaudado RD$7,978.76 millones, de los cuales solo se ha ejecutado un 38.8% (equivalente a RD$3,095.28 millones).

También denunciaron que asociaciones comunitarias, microempresas recicladoras y cooperativas han quedado al margen del fideicomiso, contradiciendo el principio de descentralización consagrado en la Ley 225-20y debilitando la confianza pública en las instituciones.

Ante este panorama, el PRD exigió:

  • Una auditoría integral, técnica y financiera del fideicomiso.
  • La publicación de todos los contratos firmados con las empresas gestoras.
  • La divulgación de los informes de cumplimiento de metas físicas y financieras.
  • La suspensión inmediata de cualquier intento de reforma tributaria o aumento de aportes, hasta que se reestructuren y democratice el modelo de gestión.

“El manejo de los residuos sólidos no puede convertirse en un negocio cerrado para enriquecer a unos pocos. Debe ser una política pública que genere empleos verdes, impulse la economía circular y fortalezca la participación de las comunidades y gobiernos locales”, manifestó Víctor Feliz, secretario de asuntos municipales el PRD.

Estas declaraciones fueron ofrecidas duranteuna rueda de prensa encabezada por la secretaria general, Peggy Cabral, y el secretario de Asuntos Municipales, Víctor Feliz, quienes estuvieron acompañados del secretario nacional de Organización, Carlos Diclo; Ysrael Abreu, director de Políticas Públicas; Fernando Pérez Vólquez, delegado ante la Junta Central Electoral;  Joel Díaz, presidente del Distrito Nacional;  José Juan Zapata; secretario de Asuntos Electorales; Mario González, vicepresidente, Víctor Garrido, de Asuntos Profesionales,  y  Geraldo Baldera, delegado operativo ante la JCE.

RELATED ARTICLES
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments